Iniciando...

Licenciatura en Intervención Educativa

Formamos profesionales capaces de diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores.

Licenciatura en Intervención Educativa

Objetivo de la Licenciatura

Formar un profesional de la educación capaz de desempeñarse en diversos campos del ámbito educativo, a tráves de la adquisión de competencias (propias de caulquier profesional del campo de la educación) y especificas (adquiridas a tráves de las líneas de profesionalización) que le permitan transformar la realidad educativa por medio de procesos de intervención.

Los ámbitos de desempeño de la Licenciatura en Intervención Educativa son diversos, entre otros: educación inicial, educación inclusiva, en programas de personas de la tercera edad, de personas de calle, atención a migrantes, ONG's, casas de cultura, pedagógia hospitalaria y educación ambiental. "ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE NO FORMA DOCENTES".

Información Clave
  • Duración: 8 Semestres
  • Modalidad: Escolarizada
  • TURNO MATUTINO
  • SEDES: Tuxtla Gutiérrez
  • SUBSEDES: San Pedro Buenavista y Las Margaritas
  • TURNO VESPERTINO
  • SUBSEDES: Ocosingo y Tonalá

Campo Laboral

El egresado podrá desarrollar sus actividades en:

  • Hospitales
  • Asociaciones Civiles
  • Organismos Gubernamentales
  • Medios de Comunicación Social
  • Centros de Investigación Educativa
  • Centros Educativos Comunitarios
  • El propósito del área es facilitar a los estudiantes una profundización en campos delimitados, que les permita desempeñarse e intervenir con mayores elementos conceptuales, metodológicos y técnico-instrumentales, en un campo problemático específico de la educación.

Perfil del Egresado

Para el efecto de la Licenciatura, el perfil de egreso será considerado como el conjunto de competencias profesionales, las cuales son:

  • Crear ambientes de aprendizaje.
  • Realizar diagnóstico Educativos.
  • Diseñar programas y proyectos pertinentes para ámbitos educativos formales y no formales.
  • Asesorar a individuos, grupos e instituciones a partir del conocimiento de enfoques, metodologías y técnicas de asesoría.
  • Planear procesos, acciones y proyectos educativos holística y estrátegicamente.
  • Identificar, desarrollar y adecuar proyectos educativos que respondan a la resolución de problematicas y técnicas de evaluación.
  • Evaluar instituciones, procesos y sujetos tomando en cuenta los enfoques, metodologías y técnicas de evaluación.
  • Desarrollar procesos de formación permanente y promoverla en otros, con una actitud de disposición al cambio e innovación.

Convocatorias

Proceso de Admisión 2025

Consulta la convocatoria para el proceso de admisión a la Licenciatura en Intervención Educativa.